IISCH
Diplomado en
Psicología Forense e
Investigación Criminal
¡Adéntrate en la mente criminal y
especialízate en el análisis forense!
Este diplomado 100% en línea está diseñado para proporcionar formación
especializada y práctica en psicología forense, criminología e investigación
criminal. Aprenderás a analizar conductas delictivas, evaluar pruebas
forenses y aplicar conocimientos en procesos judiciales.
¿de que se trata?
¿A quien va dirigido?
• Psicólogos y estudiantes de psicología
• Criminólogos e investigadores
forenses
• Abogados y profesionales del derecho
• Policías, peritos e integrantes de
cuerpos de seguridad
• Personas apasionadas por la
criminología y el análisis criminal
¿Que aprenderas?
• Psicología Forense: Evaluación psicológica en
el ámbito judicial, entrevista forense a niños y
adolescentes, dictamen pericial.
• Criminología: Inspección ocular, recolección
de pruebas, modus operandi, autopsia
psicológica, reconstrucción de hechos.
• Aspectos Jurídicos: Prueba en juicio,
interrogatorio y contrainterrogatorio, psicología
del testimonio, argumentación pericial.
– Psicóloga Forense con
experiencia en
evaluación psicológica
en contextos legales.
Mtra.
Karitina Gutiérrez
Lic.
Vicente Planas
Dr.
Jafet Arreola
Especialista en
criminología e
investigación de la
escena del crimen.
Experto en derecho
penal y psicología
jurídica aplicada en
procesos judiciales.
Expertos ponentes
Cada uno de ellos aporta conocimientos clave y experiencia real en la investigación y análisis criminal.
Modalidad y Beneficios
• 100% en línea – Estudia a tu ritmo desde
cualquier lugar.
• Casos reales – Aprende con ejemplos
prácticos del mundo forense.
• Certificación oficial – Avalado por el
Instituto de Investigaciones Sociales de
Chihuahua.
• Acceso a expertos – Aprende
directamente de profesionales en
criminología, derecho y psicología forense.
Mayo 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28
Lunes y Miércoles de 19h a 21h
modulo 1
Psicología Forense
Costo: $1500.00
Julio 2, 7, 9, 14, 16, 21, 23
Lunes y Miércoles de 16h a 18h
modulo 3
Derecho
Costo: $1500.00
Junio 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25
Lunes y Miércoles de 19h a 21h
modulo 2
Criminología
Costo: $1500.00
costos y horarios
Inscripcion: $1000.00
Mtra. Karitina Gutiérrez
Licenciada en Psicología (Titulada con Mención Honorífica).
Especialidad en Psicología Clínica, Maestría en Psicología Forense y Criminológica, Máster en
Criminología e Investigación Criminal. Máster en Psicología Forense y Doctorante en
Psicopatología Forense.
Experta en perfilación criminal con certificación internacional (México - USA) en Instituciones
Gubernamentales y Privadas a Nivel Nacional e Internacional.
Ex Titular del área de psicología clínica en Centros de Reinserción Social en Hidalgo, brindando
atención psicológica con tratamiento especializado en terapia cognitiva conductual.
Actualmente, Titular del área de Psicología forense en la firma pericial privada AG Servicios
Periciales. Con más de 10 años de experiencia en valoraciones psicológicas forenses, valoraciones
de testimonio y negociaciones en delitos de alto impacto.
Siendo Conferencista Internacional en diferentes países de la comunidad Europea y América
Latina en psicología forense y temas de enfoque criminal. Contando con la Condecoración al
Mérito Profesional "Leaders of the Universal Knowledge Industry" (Internacional Legal Bar &
Professionals Association, Londres, 21 de octubre de 2024).
Reconocimiento de Excelencia Académica por ESNECA Business School con Nota Sobresaliente
en el Máster en Criminología e Investigación Criminal con Reconocimiento Honorífico.
Reconocimiento de Excelencia Académica por ESNECA Business School con Nota Sobresaliente
en el Máster en Psicología Forense con Reconocimiento Honorífico.
Lic. Vicente Planas
Licenciado en Criminología UA. Diplomado en Criminología UA.
Máster en Psicología Forense UC de Cuyo.
Máster en Criminología e Investigación Criminal UC de Cuyo.
Máster en Derecho Penal UC de Cuyo. Especialista en Ciencias Policiales UV.
Experto en Perfilación Criminal y Delincuentes Seriales UMH. Experto en Políticas Públicas y
Servicios de Inteligencia UA.
Profesor colaborador del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias. Instructor de
Tiro Policial y Policía Local de Benidorm-España.
Profesor colaborador en la Maestría en Psicología Forense, Jurídica y Criminológica, en la
Universidad Mayor de San Andrés. La Paz–Bolivia. Coordinador del grupo de trabajo de Criminología
Vial en el Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid.
Conferenciante y Moderador, en diferentes Congresos Nacionales e Internacionales, sobre
Criminología, Criminalística, Ciencias Forenses, Víctimas de Delitos y Violencia de Género, (México,
Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, España, Paraguay, Argentina, Panamá, Costa Rica, Honduras, Brasil,
Venezuela). Socio Honorario de la Sociedad Boliviana de Ciencias Forenses, en mérito a su aporte
profesional a las ciencias forenses. julio de 2020.
Reconocimiento Como Maestro Interamericano destacado del 2021 Facultad Interamericana de
Litigación A.C. La Universidad de la Barra Interamericana de Avocados. México diciembre de 2021.
Cruz al Merito a la Lucha Antiterrorista. Cruz al Mérito
Dr. Jafet Arreola
Ostenta la Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestría en Ciencias Penales y Criminalística por la Facultad de Derecho en la Barra Nacional de Abogados.
Doctorado en Derecho por el Colegio Universitario Distrito Federal y Doctorado en Seguridad Publica, por la
Facultad Latinoamericana UNIPOL.
Docente Capacitador Internacional de la Escuela de Judicial de la Corte Superior de Justicia de Lima Este
Postulante en el ejercicio de la Profesión carrera de Derecho, Asesor legal de Consulting Group y del Consejo
de Seguridad Empresarial del Estado de México.
Conferencista internacional en la Corte Superior de Lima, Corte Superior de Piura, Consejo de la Judicatura
del Salvador, Fiscalía de Lima Este, Jueces de Justicia especializada del Poder Judicial de Guatemala,
Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas de Guatemala, SVET
Fiscalía General de la Republica de México, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Secretaria de
Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Marina Nacional, COPARMEX Ciudad de México y Senado de la
Republica.
Autor de las Obras; Delito de Usurpación de Identidad. La Homogeneización del SistemaJurídico. Tráfico de
Órganos, Tejidos, y Células Humanas.
La Bioviolencia Exteriorizada por la Trata de Personas. Mendicidad Forzada. Las Ventanas Rotas de la Justicia
Urbana Ilegalidad dentro de la Inteligencia Artificial en la Revolución 4.0 Industrial.
Predador Financiero Virtual ante el Compliance Bancario.
Primer Respondiente ante el Sistema Penal Acusatorio. Compliance Penal Registral-Notarial. Conferencista
Internacional en temas de Delincuencia Organizada, Secuestro y Trata de Personas, Delitos Bancarios,
Estandarizaciones Internacionales ISO-IEC, Cibercriminalidad y Políticas criminales.